Profesionales del gaming tradicional dominan las empresas de juegos Web3, dice informe

Published on December 30, 2024
By: Ertix Truepatch

Featured image for “Profesionales del gaming tradicional dominan las empresas de juegos Web3, dice informe”

De acuerdo con el reporte “2024 State of the Industry”, elaborado por Blockchain Game Alliance, el 52,5% de los profesionales que trabajan en la industria del gaming Web3 provienen del ámbito de los videojuegos tradicionales. Este es el porcentaje más alto registrado desde que se inició la encuesta en 2021, lo que refleja una creciente integración de expertos del gaming tradicional en este sector innovador.

Por otro lado, los especialistas en Blockchain y criptoactivos ahora representan solo el 10,8% de la fuerza laboral en la industria del gaming Web3, una cifra significativamente menor al 21,7% registrado en 2023.

Uno de los aspectos más destacados del informe es que la propiedad de los activos digitales sigue siendo la característica más valorada en los juegos Blockchain. De los 623 encuestados, el 71% (equivalente a 442 personas) identificó esta cualidad como una ventaja clave. Además, el trabajo menciona avances recientes como los NFTs dinámicos y los Soulbound Tokens (SBTs), los cuales permiten experiencias más personalizadas y una mayor conexión con los jugadores, ampliando el concepto de propiedad digital dentro de los juegos.

Los juegos completamente en cadena (FOCGs) son una innovación similar a los avances en tecnología móvil, como la realidad aumentada (AR), ya que ofrecen nuevas formas de interacción y requieren mejoras en la infraestructura para aprovechar todo su potencial. Estos juegos permiten, por ejemplo, economías donde los jugadores son los propietarios, gobernanza descentralizada y mundos autónomos. Los jugadores pueden votar sobre cambios en las reglas e influir en la dirección del juego, cambiando la relación entre jugadores y desarrolladores.

No obstante, el informe también destaca desafíos importantes que la industria de los juegos Web3 debe enfrentar. El hecho de que el 33,6% de los encuestados en 2024 señalaran la falta de comprensión como una barrera clave resalta la urgente necesidad de educar tanto a los jugadores como a los desarrolladores. Para fomentar la adopción entre nuevos usuarios que no están familiarizados con los criptoactivos o los NFTs, es fundamental crear juegos Blockchain más accesibles, con interfaces intuitivas y experiencias simplificadas que eliminen la complejidad técnica.

La introducción de opciones free-to-play y transacciones sin gas han eliminado costos iniciales y tarifas de transacción. Esto ha derribado barreras importantes que antes desalentaban a nuevos jugadores a explorar esta industria. Ahora es más fácil para cualquiera iniciarse en los juegos Blockchain, ya que no es necesario que los jugadores posean NFTs o criptomonedas, ni que paguen tarifas por adelantado. Sin embargo, esto es solo el comienzo, ya que los desafíos relacionados con la incorporación de nuevos usuarios siguen siendo una preocupación importante para el sector.

La falta de comprensión sobre los conceptos de blockchain sigue siendo un reto importante. En 2024, el 33,6% de los encuestados identificaron este problema como una barrera. Aunque se están llevando a cabo iniciativas para educar tanto a jugadores como a desarrolladores, persisten los malentendidos sobre el papel de Blockchain en los videojuegos, principalmente debido a la falta de explicaciones más simples y procesos más claros. Una comunicación más sencilla será crucial para transmitir los beneficios a largo plazo de Blockchain.

Asimismo, dos tercios de los encuestados destacaron las acusaciones de estafas como un desafío crítico, mientras que el 30% expresó preocupación por la actividad de bots dentro de los juegos Web3. Para contrarrestar este problema y generar confianza, es fundamental que las empresas del sector implementen auditorías independientes para garantizar la legitimidad de los proyectos y certificar su cumplimiento con estándares de calidad. La comunicación clara y el compromiso constante con la comunidad es vital para disipar el escepticismo.

El ámbito de los juegos Blockchain está ganando terreno, no solo por la creciente integración de expertos de la industria tradicional, sino también por el interés de gigantes del gaming como Sega, Square Enix y Konami, los cuales han formado una alianza con la plataforma de criptomonedas Coincheck. Este acuerdo, anunciado por la Asociación Empresarial de Criptomonedas de Japón (JCBA), refleja una nueva etapa en la adopción de Blockchain en los videojuegos.

Esta colaboración también incluye a empresas de juegos como COLOPL y Drecom, junto con firmas legales de renombre como Mori Hamada & Matsumoto y Anderson Mori & Tomotsune. Con la creación de este subcomité dentro de la JCBA, se busca impulsar el desarrollo y la regulación de los títulos Blockchain, NFTs y otras tecnologías descentralizadas.

Suscríbete al Newsletter de Purse.io para estar al día con nuestro contenido, pues semanalmente publicamos material original sobre Blockchain, e-commerce y criptomonedas; también recuerda que puedes seguirnos en la red social X, donde subimos todo lo relacionado con Hamza, el primer Marketplace Web3 impulsado por el protocolo Loadpipe –a través del token LOAD-: una solución diseñada por nuestro equipo para elevar la industria e-commerce a un nuevo nivel, garantizando tarifas de bajo gas, libertad para comerciar y acceso a una amplia gama de criptoactivos.